I Encuentro Intercentros de Ajedrez de Almazán
- plantateenalmazan
- 16 may
- 2 Min. de lectura
Hoy, viernes 16 de mayo, se ha celebrado con gran éxito el I Encuentro Intercentros de Ajedrez de Almazán 2025, una cita inédita en la localidad que ha reunido a 65 participantes de todas las edades, desde los 7 hasta los 86 años. La actividad, que ha tenido lugar en las instalaciones del CRIE de Almazán entre las 10:00 y las 14:00 horas, se ha convertido en una verdadera fiesta del ajedrez y la convivencia intergeneracional.
El evento englobado en el Proyecto “Plántate en Almazán”, ha sido organizado por el CEPA El Camino, y ha contado con la colaboración del propio CRIE de Almazán, la empresa de agua Monte Pinos, que ha ofrecido apoyo logístico, y el Club de Ajedrez Círculo Amistad Numancia, que ha cedido desinteresadamente tableros y piezas.
Han participado alumnos/as del CEIP Diego Laínez, del Colegio Calasancio, del IES Gaya Nuño y del CEPA El Camino, en un torneo amistoso dividido en tres categorías: Educación Primaria, Educación Secundaria y Educación de Personas Adultas. La competición se ha desarrollado en seis rondas bajo sistema suizo, sin relojes, pero con un máximo de 30 minutos por partida.
El principal objetivo del encuentro ha sido promover el ajedrez como herramienta educativa y social, facilitando el encuentro entre generaciones muy distintas a través del juego. Y lo ha conseguido con creces: el ambiente ha sido tan enriquecedor como amistoso. Entre jugadas y partidas, los asistentes han compartido un desayuno común que ha servido para estrechar lazos, conocerse mejor y poner rostro a los compañeros de otros centros.
Además de los diplomas de participación y esfuerzo entregados a los jugadores más jóvenes, se han concedido tres premios por categoría para reconocer el rendimiento ajedrecístico durante la jornada. Pero más allá del resultado, lo que todos los asistentes han destacado, ha sido la igualdad en los emparejamientos y lo divertido que ha resultado medirse con rivales de diferentes edades y niveles, algo que el sistema suizo ha permitido equilibrar con gran acierto.
Especial mención merece la implicación de los docentes y responsables de los centros participantes, cuya actitud colaborativa ha sido clave para el buen desarrollo del torneo. Gracias a su esfuerzo, organización y cercanía, la jornada ha transcurrido sin incidentes y con un clima excelente de compañerismo.
La valoración final por parte de la organización no puede ser más positiva. “Muchos alumnos nos han preguntado si habrá más encuentros, y esa es la mejor señal”, señala Boris Gómez, profesor del CEPA El Camino e impulsor de la actividad. “Este éxito nos anima a pensar que esta ha sido solo la primera de muchas ediciones”.
El ajedrez ha demostrado una vez más que no tiene edad, y que puede ser un puente entre generaciones, una herramienta educativa poderosa y una fuente inagotable de disfrute y aprendizaje.

















コメント